La investigación es vital en nuestro día a día y más en días como los que vivimos ahora, pero por desgracia no siempre se disponen de los fondos necesarios para realizarla. Por suerte, hay asociaciones e iniciativas que tratan de que entre todos podamos ayudar, y la última de NVIDIA es que usemos nuestras tarjetas gráficas para ayudar a la investigación del COVID-19 por parte de Folding@Home.
Se trata de un proyecto iniciado por la Universidad de Stanford en el que se recurre a la potencia de los ordenadores colaboradores para ayudar en el estudio de las proteínas relacionadas con varias enfermedades, entre las que se encuentran el cáncer, el Alzheimer o el Parkin.son entre otras. Ahora están dedicándose a ayudar a los investigadores de todo el mundo en la lucha contra el coronavirus, y desde empresas como NVIDIA animan a que nos unamos a la causa con nuestras tarjetas gráficas.
PC Gamers, let’s put those GPUs to work.
— NVIDIA GeForce (@NVIDIAGeForce) March 13, 2020
Join us and our friends at @OfficialPCMR in supporting folding@home and donating unused GPU computing power to fight against COVID-19!
Learn more → https://t.co/EQE4u7xTZT pic.twitter.com/uO0ZCq8PEv
El hardware al servicio de los investigadores
Contribuir a esta causa es tan sencillo como descargar un software para que nuestro hardware se ponga en marcha para la misma. Algo a lo que como veíamos animan los fabricantes de gráficas junto a la asociación PC Master Race, quienes en un hilo de reddit informaban de su equipo para quien quiera participar desde el mismo, poniendo en una lista los proyectos centrados en el COVID-19 que abarcan varios tipos de proteínas y receptores para la acción de fármacos contra el virus.

Si lo instalamos y lo ponemos en marcha, veremos que en el selector de categorías aún no aparece una pestaña de COVID-19 o similar. Explica a ese nivel Pedro, fundador de PCMR, que hay que seleccionar "Any disease" (o si lo deseamos, otra causa).
No es necesario tener una gráfica potente dedicada, podemos contribuir incluso con la tarjeta gráfica con memoria compartida de un ordenador portátil. Cuanta más potencia más se contribuye, pero como dice también Pedro, cada bit puede ayudar.
Proteína a proteína, modelo computacional a modelo computacional
F@H recuerda en su comunicado sobre lo que están haciendo para ayudar a la investigación contra el COVID-19 que por favor sigamos las instrucciones de las autoridades sanitarias locales. Algo que es de enorme importancia sobre todo en países como España, donde las cifras no son nada alentadoras y es necesario que todos pongamos de nuestra parte para frenar el contagio.
Explican que esta primera tanda de proyectos se centran en entender mejor la interacción del virus con el receptor ACE2 de las células humanas y en cómo pueden diseñarse nuevos anticuerpos terapéuticos o moléculas capaces de evitar que esto suceda. Si no hay interacción, no hay infección.
Las proteínas son macromoléculas cuya forma condiciona su actividad y acción, siendo a veces receptoras en membranas celulares o víricas y por ello conocerlas y/o desarrollarlas puede ser clave para tratamientos y terapias inmunológicas. Pueden llegar a ser muy complejas y desarrollar modelos computacionales de los receptores del COVID-19 se necesita potencia computacional.
Explican que han logrado cristalizar la proteasa que describe el ARN del virus, pero que falta resolver la que se une a nuestro receptor celular ACE2, y esperan lograrlo a partir de la homóloga del SARS-CoV. Así que si quieres unirte ahora que quizás tu PC esté haciendo más horas, ya sabes cómo hacerlo.
Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo
Ver 43 comentarios
43 comentarios
pablo.blancofierro
Buena noticia.
También llevo desde ayer contribuyendo, no obstante tengo que añadir que la foto que sale en el articulo solo aparece en uso la CPU cuando realmente la investigación contra el Coronavirus se hace solo mediante GPU y solo mediante GPUs compatibles con Cuda y OpenCL.
pablo.blancofierro
Creo que a una forma de hacerse publicidad que además fuera útil para todos seria que las marcas como las de venta de Hardware, etc. creasen equipos y pusiesen en ellos sus ordenadores.
Que mayor ejemplo de la potencia de una empresa que ceder computación...
awsomo
Seguro que la propia NVIDIA puede contribuir con las gráficas que tenga paradas después de la desbandada que ha habido con GeForce now
Karloselmaster
¿En qué se diferencia el COVID-20 del COVID-19?
robochicken
Se puede instalar tambien en Unraid :) Mi servidor cuando no esta en uso esta ayudando.
czar
Ya estoy colaborando. Espero que sea para lograr el objetivo que dicen, y no que alguien esté minando bitcoins a lo loco.
Th3H4wK
Ya han sacado el COVID-20? Si aún no me he comprado el 19!!!
Usuario desactivado
Excelente iniciativa 👌
Usuario desactivado
Bajado y colaborando
pablo.blancofierro
Folding@home ya esta con trabajos para CPU y GPU contra el Covid a toda potencia
djfemer
A mi no me llegan proyectos... probaré el BOINC, hace años lo tenia instalado.
Moreste87
https://www.gamecored.com/wp-content/uploads/2015/05/genkidama-810x400.jpg
Usuario desactivado
Lo he instalado. He puesto "any disease" y veo que colaboro en un proyecto que tiene un número, he buscado ese número en el foro y veo que es un proyecto contra el cancer. ¿Que necesidad hay de mentir?, la impresión que me llevo es la de otro aprovechado que busca el tirón mediatico y aunque el fin era otro proyecto que me preocupa, como es el cancer, me fastidia que me mientan.
Desinstalado.
supersonick
Momento para recaudar para la ciencia minando bitcoins LOL