
Nace el primer tapir malayo de España
Bioparc Fuengirola ha conseguido este hito tras dos décadas en el programa de reproducción de la especie, en peligro en extinción, ya que apenas quedan 2.500 individuos en libertad en todo el mundo
Bioparc Fuengirola ha conseguido este hito tras dos décadas en el programa de reproducción de la especie, en peligro en extinción, ya que apenas quedan 2.500 individuos en libertad en todo el mundo
El estatus social afecta a los animales de distintas maneras
Mientras en la cima se ha perdido un 91% de la nieve, las comunidades indígenas buscan retomar su territorio frente al mar. “Destruir el planeta es no quererse a uno mismo”, advierten los líderes ancestrales
La agricultora ecuatoriana Hortencia Chigchilán recuperó esta variedad que prácticamente había desaparecido. Solo en el país andino hay alrededor de 350 tubérculos nativos
El último gran felino de la costa oeste de Estados Unidos se enfrenta a la urbanización en crecimiento
Un nuevo estudio sugiere que el microARN de las plantas puede incorporarse al torrente sanguíneo de los osos y facilitar la adaptación a una alimentación herbívora
Un estudio reciente explica el mecanismo por el que la cutícula de una hormiga de terciopelo consigue el ultranegro
Hay más de nueve millones de perros en España. En 2023 había casi un 40% más que en 2019. ¿A qué dilemas morales se enfrentan los dueños de mascotas? Algunos pensadores piden que los animales puedan desarrollar sus capacidades como seres vivos mientras otros proponen la abolición de la domesticación
Desde hace 20 años, parques como Africam Safari, en Puebla, o Zoofari, en Morelos, han encontrado formas de aprovechar los pinos naturales, que se descartan tras las fiestas de fin de año, en favor de las especies que albergan
Seguimos presos de ese imaginario que encumbra a quien aplasta a los demás y culpa a las víctimas de sus propios males
Animación suspendida nocturna, una dieta (casi) exclusivamente a base de azúcar, la habilidad de volar hacia atrás y largas migraciones: todo ello demuestra que estas diminutas aves son poderosas
El caso se ha trasladado a la Fiscalía de Medio Ambiente y se investiga si mataron al ejemplar en otro lugar y trasladaron el cadáver hasta la finca de El Molar en la que se halló
El estudio de centenares de restos fecales y estomacales fosilizados permite descubrir quién se comía a quién hace 200 millones de años
Los investigadores alertan de que este animal no es capaz de restaurar ningún hábitat perdido en el país ni puede contribuir a frenar el cambio climático
Las poblaciones de paquidermos se han reducido hasta en un 90% salvo en el extremo meridional del continente
Durante el Foro Urbano Mundial, CAF discutirá sobre el financiamiento a proyectos urbanos que mejoren la calidad de vida, mientras se preserva el entorno ecológico y la diversidad biológica
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza advierte de que la mayor pérdida se está produciendo en los bosques tropicales y en las islas
Investigadores británicos inician un proyecto para recrear la anatomía y comportamiento de esta especie, que es un símbolo de las extinciones provocadas por los humanos y un animal muy desconocido para la ciencia
La región tiene el 60% de diversidad biológica del mundo y ecosistemas clave como la Amazonia, los páramos o los corales del Caribe, pero muchos están amenazados. La COP16 de Cali servirá a los países latinoamericanos para ofrecer soluciones frente a la pérdida de especies
Alcanzar la paz con la naturaleza, como propone el lema de la COP16, también implica superar los altos niveles de violencia que colocan a nuestra región como la más peligrosa del mundo para la defensa del medio ambiente
En la cumbre mundial de biodiversidad, los países deben presentar los planes nacionales con los que pretenden hacer frente a la pérdida de especies
Hasta un tercio de los dispersadores están amenazados de extinción o en declive, comprometiendo el futuro de muchas especies vegetales
Un nuevo estudio calcula que la humanidad podría acabar con otras 1.300 especies en 200 años, y afectar a su papel vital en los ecosistemas
Solo España e Irlanda se han opuesto a una medida que los defensores medioambientales advierten será nefasta para la recuperación del animal y sienta un precedente hacia otras especies en peligro
La organización WWF realizó la primera encuesta de percepción sobre la biodiversidad que tiene el país. El 51% de los participantes no sabe que existen tratados internacionales como los que se discutirán en este evento
Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra
Los expertos valoran la adaptación al clima mediterráneo de esta especie amenazada que llegó hace cuatro años desde Polonia, con ejemplares en esta localidad jiennense, en Plasencia y en Ciudad Real
Las mujeres no sienten cuándo ovulan, mientras que las chimpancés lucen una gran hinchazón genital. Los motivos de esta diferencia siguen siendo un misterio evolutivo
La larva de este insecto es capaz de expulsar un líquido que contiene las toxinas de otras especies para poder defenderse de sus depredadores
La Justicia europea reafirma la necesidad de defender a estos animales pese a los intentos por rebajar su protección
Los descubridores lo han bautizado la nueva especie en honor al personaje de cómic por la similitud con la forma de sus adornos craneales
Un proyecto en la Sierra de Madrid da refugio a 300 ejemplares de especies como vacas, cerdos, ovejas o gallinas, tras ser rescatados del abandono o de explotaciones ganaderas en malas condiciones
El pronunciamiento de los jueces sobre un caso en Austria coincide con los intentos en algunos países de la UE y desde la derecha en España por rebajar la protección de la especie
Científicos filman cómo la lucha por hembras con otros machos los llevó a abandonar su territorio en Uganda en busca de un nuevo hábitat para sobrevivir
La reducción de la deforestación y el audaz plan de control de la especie invasora, herencia de Pablo Escobar, entre las dos noticias más importantes del Ministerio de Ambiente
Una revisión de estudios científicos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biológicamente más próximos a los humanos
De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer
Un nuevo estudio genético ha revelado el origen de este animal que nos atormenta
Vecinos de la colonia del Valle salieron a protestar en 2023 ante la amenaza de que el fresno fuera talado por una empresa inmobiliaria. Se le nombró así porque está ubicado en la calle Cerrada Eugenia
La Guardia Civil investiga a una persona por un delito contra la flora y la fauna por traficar con estos especímenes, la mayoría de especies de arácnidos protegidas y potencialmente peligrosas