La Tercera de ABC

Gregorio Luri

Devolvamos la infancia a los niños

«Podríamos comenzar por dejar de ver las escuelas como instituciones terapéuticas. La escuela no debiera contribuir a patologizar las experiencias cotidianas del niño. Un niño travieso no padece ninguna patología. Un cierto malestar indefinido de vez en cuando solo prueba que estamos vivos»

Carlos Jiménez Piernas

Sánchez y Mohamed VI

«Las razones de este conjunto de deferencias y cesiones que se remontan a 2018 nunca se han explicado. Muchos analistas subrayan la ausencia de contrapartidas relevantes ('do ut des') por parte de Mohamed V»

Niall Ferguson

El Trump 2.0 tiene mucho de Nixon

«La analogía Trump-Nixon también tiene una dimensión doméstica. ''Quien salva a su país no viola ninguna ley'', afirmó Trump. Es una frase que suele atribuirse a Napoleón. Pero Nixon le dijo a David Frost en la famosa entrevista de 1977: ''Cuando el presidente lo hace, eso significa que no es ilegal''. El vínculo entre ambos es viejo»

Andrés Calamaro

Los mil ojos de Juan Manuel de Prada

En este desfile incesante de personas y personajes, pequeñas y grandes miserias, terror y hambruna, refinamiento y poetas malditos, Prada posa mil ojos y mil dedos en la llaga que supura hoy 'desmemoria histórica líquida'

Frigdiano Álvaro Durántez

Estados Unidos, un país bilingüe

Los Estados Unidos de América albergan el tesoro de contar, de modo natural, con las dos lenguas principales del mundo como idiomas legítimamente propios

Emilio Meneses Ciuffardi

Marejada en el comercio marítimo

Muchas potencias de Asia oriental y Europa no podrían por sus medios dotarse de escolta naval para asegurarse ese vital transporte durante un conflicto global e incluso si se asociaran en el corto plazo, porque desarrollar armadas toma tiempo y es costoso

Fernando García Sánchez

Estrategia puercoespín o camaleón

«Necesitamos urgentemente esta política integradora de seguridad y defensa y una estrategia apropiada y coordinada con la UE y la Alianza Atlántica, si no 'sólo escucharemos el ruido anterior a la derrota'»

Miguel Ángel Escotet

Prometeo en el siglo XXI

«En nuestra sociedad como en la Atenas de Pericles, dónde cuenta su mito Protágoras, necesitamos una educación civilizadora de consenso, atenta a alcanzar los valores de la convivencia más allá de intereses ideológicos, políticos o económicos»

Javier Gómez de Liaño

¡Oh qué tiempos, don Cándido!

Que el Tribunal Constitucional hiciera trizas aquella sentencia del tribunal de la Audiencia Provincial de Sevilla y la del Tribunal Supremo que la confirmó, con el argumento de haber vulnerado garantías jurídicas de los recurrentes, es la mejor prueba de que aquellas sentencias se pronunciaron por puro voluntarismo

César Antonio Molina

Un día sin mentiras

La jibarización del Parlamento y el Senado por parte del sanchismo ha desvalorizado el debate público esencial en la democracia

Berta Gasca

Un reto compartido

«La colaboración entre universidad y museo no debe interpretarse solo como una necesidad, sino que es una relación natural. A pesar de que el museo sigue sin ser reconocido en España como centro investigador, la realidad es que éste no debe ser un mero gestor administrativo»

Robert Murray Lyman

El fin de la era atlantista

El aislacionismo es el impulso natural y emocional de hombres como J. D. Vance, educados en conceptos de esencialismo estadounidense y que no comprenden que el mundo funciona como un sistema de Estados que actúan y cooperan

Nicolás Redondo Terreros

El Séptimo de Caballería

Hoy más que nunca se nos presenta la oportunidad de iniciar una historia europea, que abarcando el pasado de sus integrantes cree los sentimientos compartidos que origina una historia común

Ramón Tamames

La única vía a la paz perpetua

«En vez de la quimera de vencer a Rusia (a la tercera va la vencida, dicen algunos fantasiosos), es preciso un acuerdo global, un modo de transformar el nacionalismo a ultranza en una apuesta por el progreso social de los sufridos ciudadanos del Volga siempre preteridos»

Inocencio Arias

Trump y Sánchez, hijos del mismo padre

Sánchez y Trump se parecen en muchas cosas aunque los sanchistas no quieran verlo. El presidente estadounidense ha indultado de un plumazo a los asaltantes con veleidades golpistas del Capitolio

José Manuel Sánchez Ron

Ser europeo hoy

Hoy lo importante no es ser españoles, franceses, griegos, alemanes, británicos, polacos, italianos, lituanos, daneses… sino ser europeos. Sentirse europeos, orgullosos herederos de un mundo, de una cultura

Eduardo Jordá

Pero, ¿dónde está Bob Dylan?

A punto de cumplir los 84 años, Dylan no ha parado de jugar al escondite con todos nosotros. Y al mismo tiempo, Dylan no ha parado de jugar al escondite consigo mismo