¿Qué tipo de televisión vemos en Youtube? Estos son los programas con más suscriptores
El veterano espacio «El día después», con medio millón de seguidores, es el canal con más suscriptores de la popular plataforma

Lejos de destruirse mutuamente, Youtube y la televisión están aprendiendo a convivir e intercambiar contenidos. En Estados Unidos, cuatro de los ocho vídeos más vistos de 2016 proceden de la pequeña pantalla. En España, esta proporción se reduce a tres de ocho, con los anuncios virales, como el de la Lotería, como grandes protagonistas. Las cadenas han aprendido que Youtube es un gran escaparate para sus contenidos y numerosos programas se han lanzado a crear sus propios canales. El más exitoso de todos ellos en España, con casi medio millón de suscriptores , es el de «El día después» , el veterano espacio deportivo de Movistar+.
«Es cierto que es complicado saber dónde están los límites en la subida de contenido. Cada género y cada formato tiene sus peculiaridades. Duraciones, formatos, vigencias, derechos digitales… Hay muchas variables », explican desde Movistar+. La apuesta, al menos en el caso de «El día después», les ha salido redonda: algunos de sus vídeos superan el millón de visualizaciones. «Para nosotros es como un gran tráiler de Movistar+, un elemento de promoción claro y evidente de nuestra oferta vinculada al fútbol, pero sobre todo es un elemento de marca muy potente y uno de nuestros programas más emblemáticos», añade. No obstante, la otra opción pasaba por ver cómo muchos usuarios subían sus contenidos de manera «no oficial». «Nos hemos aprovechado de que el nuevo consumo de televisión ya no se vincula tanto al estreno de los programas. El carácter atemporal de muchos de los reportajes nos ayuda bastante. Además, su duración es corta, “muy internet” », insisten.
En segunda posición de esta lista, elaborada por Viewin, a la que ha tenido acceso ABC, se sitúa «Got Talent España» , con 430.150 suscriptores. Las sorprendentes actuaciones del espacio de Telecinco son un contenido que se propaga muy fácilmente en internet. En Estados Unidos uno de los vídeos más vistos del año procede de un formato similar, «America’s got talent» . Completa el podio «El chiringuito de jugones» (Mega) de Josep Pedrerol, con 282.655 suscriptores.
Además del deporte («Punto Pelota» también se cuela entre los diez más seguidos con 101.779 suscriptores) y la música («La Voz Kids» tiene 107.462), destaca también la abundancia de espacios de humor : «Late motiv» (211.454), «Ilustres ignorantes» (119.429) y el canal de José Mota (106.036) se cuelan también en el top ten. Tan solo hay un espacio culinario, «Robin Food» (70.765), y uno político, «La Tuerka» (150.322).
Destaca la ausencia de espacios muy exitosos en cuanto a audiencia, como «MasterChef», que no tiene un canal propio , o «Gran Hermano» , cuyos vídeos están en las páginas web de las cadenas y no en Youtube.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete