2023 ha sido, sin duda, el año de la inteligencia artificial y 2024 tiene todas las papeletas para ser el año de las cosas con inteligencia artificial. Microsoft ha sido uno de los agentes impulsores de esta tecnología, una tecnología que le ha servido para mejorar un poco (muy poco) la cuota de mercado de Edge, y ahora sabemos cuál es el siguiente paso: una tecla dedicada a su inteligencia artificial, Copilot, en el teclado de Windows.
El primer gran cambio en 30 años. Los teclados, con sus diferentes factores de forma y diseños, no han cambiado mucho en su esencia. De hecho, el último gran cambio fue la introducción de la tecla de Windows hace 30 años. Según Yusuf Mehdi, Vice Presidente Ejecutivo y Consumer Chief Marketing Officer de Microsoft, "hace casi 30 años, introdujimos la tecla Windows en el teclado del PC, lo que permitió a personas de todo el mundo interactuar con Windows. Consideramos que este es otro momento transformador en nuestro viaje con Windows, en el que Copilot será el punto de entrada al mundo de la IA en el PC".
¿Qué hará esta tecla? La tecla Copilot se encontrará en la parte derecha del teclado, justo al lado del Alt derecho, donde antes estaba la tecla de menú. Lo que hará será lanzar Windows Copilot, el asistente de inteligencia artificial de Windows 11, cuando esté disponible en todos los países. La idea es que la IA sea omnipresente en nuestro uso del PC, aunque en el caso de que Copilot no esté disponible la tecla lanzará la búsqueda de Windows.
Primera parada: el CES. El cambio empieza ya, tan pronto como en el CES. De acuerdo a Microsoft, "en los próximos días previos al CES y durante el mismo, empezarás a ver la tecla Copilot en muchos de los nuevos PC con Windows 11 de nuestros socios del ecosistema, que estarán disponibles desde finales de febrero hasta primavera, incluidos los próximos dispositivos Surface".
La IA en todo. Como decíamos anteriormente, a lo largo de 2023 hemos visto cómo la inteligencia artificial se ha ido haciendo un hueco en diversos aspectos de nuestra vida. No solo es un chatbot, sino que también se ha colado en nuestro navegador, en nuestra suite de ofimática, en nuestros programas de edición de fotos y ahora se colará de lleno en nuestro ordenador para tener, efectivamente, un copiloto.
Imagen | Microsoft
Ver 9 comentarios
9 comentarios
wiredbrain
En unos años los niños preguntarán a los padres para que es esa tecla con la bandera gay que tiene el teclado viejo que encontraron en el desván.
TOVI
Mejor que lo haga con un comando o combinación de teclas, porque no me queda claro que el resto de fabricantes adopte la misma medida.
crisct
Hace 30 años, venga ya! ¿Cuando compraste tu ultimo teclado?
Teclados con controles multimedia. Teclados con atajos para copiar/cortar/pegar.
Teclados con teclas directas para abrir skype (ahora abre teams)
Incluso recientemente he visto algún portatil HP con teclas de silenciar el microfono, 'colgar' y 'descolgar' llamada (que funcionan, oh sorpresa, en Teams), y botones dedicados para abrir el calendario y el navegador.
Teclados raritos han existido siempre, los fabricantes han hecho y deshecho a su antojo. No deja de ser una manera de publicitarse. Ya veréis que risa cuando te pidan una suscripción para usar GPT (oh, wait...)
Fun Fact: El teclado flexible del colacao, lleva un tecla de 'acceso directo' a la web de colacao: Cuando la pulsas, esa tecla lanza una macro de teclado: Windows + R (y luego teclea:) iexplore.exe www.colacao.com. Poormen's hotkey!!
liszt606
Los nuevos Dell XPS 13, 14 y 16 ya lo traen incorporado, y la verdad se ven geniales
Es una chorrada, pero al menos se aseguraron acceso nativo y fácil a este servicio (que hasta ahora estaba bastante escondido)
xatakaman
Espero que no se imponga, ni siquiera uso la de Windows que pusieron hace muchos años ya
fernandogenerale
Cada día pienso que esto de la IA es una gran burbujas al estilo de la critomineria 🤦
g.dragmire
Pues ya pueden mejorar copilot, porque últimamente o no contesta porque no tiene esa info o falla.
Cosas que Bard si es capaz de contestar